sábado, 1 de diciembre de 2012

Amor en un cometa

Tus ojos son como portales que me hacen ver todo lo que los míos intentan pero no pueden y a vos te sale tan natural. Tus ojos son portales que me llevan a ese mundo de color verde donde solo vivimos la aventura y ya no me siento sola. Tus ojos son como dos soles, que calientan mi cuerpo y mi alma. Tus ojos son aquello que  me hace recordar porqué estoy acá  porque estamos acá viviendo este momento. Tus ojos son portales de me dejan ver dentro tuyo, qué digo, a través tuyo y no solo te veo sino que también veo lo que ves, veo tu mundo, te veo a vos, y veo que me miras, con tu ojos me miras. Entonces los portales proyectan, son como ventanitas que me dejan ver ese mundo lleno de cometas y veo la noche de tus ojos iluminada por aquel cometa, por aquella estrella fugaz. Y todo es tan hermoso, la estrella fugaz ilumina mi mundo y todo es tan hermoso. Y la paz entra en mí y el cometa me ilumina y me hace tan feliz, y todo es tan hermoso.

domingo, 21 de octubre de 2012

Árbol de Diana 13

13
explicar con palabras de este mundo
 que partió de mí un barco llevándome 
Alejandra Pizarnik  

martes, 9 de octubre de 2012

Retóricas

¿Porque será que los humanos le tenemos tanto miedo al cambio? ¿porqué será que la mentalidad de este cuerpo mortal nos indica que lo desconocido el peligroso? ¿TANTO miedo tenemos de dar el pazo cuando el universo a nuestro al rededor esta en completo movimiento todo el tiempo?. ¿Qué es lo que tanto nos asusta?, ¿porqué no nos animamos a tomar nuevos caminos?, ¿porqué será que caminamos siempre el camino fácil?  ¿Porque siempre vamos a lo seguro?. ¿Dónde quedo el espíritu de los que fuimos?¿Dónde esta ese clic que nos va a despertar del sueño de la vida?. No quiero aferrarme, quiero soltar, quiero armonía, quiero ser uno con el mundo.

martes, 2 de octubre de 2012

Un cuento

Era una tarde de verano y la niña del vestido azul se balanceaba con gracias en la hamaca del jardín. Sorda de su propia risa miraba al cielo cada vez que la hamaca se balanceaba hacia atrás y luego sus pies descalzos cada vez que se balanceaba hacia adelante. Las nubes y sus pies. Embriagada de la paz que la rodeaba se tiro al pasto con una hoja y una caja llena de lápices de colores. En su casa ella era famosa por sus dibujos con tantos colores, dibujaba un montón de hojas, eran tantos los dibujos que decidió hacer de su casa un museo y colgarlos por todas las paredes  Pero llego un momento en el que no alcanzaban las paredes y ella seguía dibujando. Aquella tarde el pasto estaba mas acolchonado de lo normal por lo que desparramo sus lápices en el verde del paisaje y decidió pintar su mano, quiso conocerse un poco mas. Apoyo su mano en la hoja blanca y cuando estaba por calcarla una mariposa verde y azul se poso sobre su mano. Los ojos de la niña quedaron absortos de la emoción, tanto fue si asombro que comenzó a dibujar a la mariposa pues sabia bien que no se quedaría mucho tiempo ahí. Agarro sus lapices y la dibujo a la perfección, las alas, los ojos, las patas y las antenas. Ya casi había terminado cuando se percato que en las alas la mariposa tenia números, sus alas estaban llenas de números, como un enigma. Aquel verde eran millones de 16 y 6 en miniatura.El azul que se distinguía con claridad era de un 22 gigante y su cuerpo era blanco poblado por números 11. Se quedó observándola y en cierto punto tenían algo en común, ambos eran libres, aunque la mariposa podía volar... Entonces la niña pensó para sus adentros "¿sabrá la mariposa que puede volar?". El jardín, dibujos, y mariposas...
En ese preciso momento el mundo pareció detenerse, pues la niña asombrada por los hermoso colores de la mariposa se quedo mirándola quien sabe por cuanto tiempo. Entonces la mariposa voló y la niña la vio irse con sus hermosas alas llenas de números, al principio sintió tristeza, pero luego recordó el dibujo que ella tendría por siempre. Y entendió como al tratar de dibujar su mano, entendió más el mundo.
Así fue como una tarde en aquel jardín una mariposa movió un viento fuerte y dibujo el corazón de la niña por siempre.

jueves, 27 de septiembre de 2012

La crisis

“La crisis, es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado.
Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones.
La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia.
El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos.
Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.”

Albert Einstein.

sábado, 22 de septiembre de 2012

Mochilas

Que difícil, es ser uno mismo en este mundo. Que difícil es ser un circulo en un mundo tan lineal donde todo es tan fácil e insulso. Mientras encuentro partes de mi que no conocí sigo en mi viaje encontrando cosas nuevas y últimamente mi mochila pesa tanto. Vivo de mudanzas porque nunca me detengo. Cuando veo que es hora agarro mi mochila y mi alma vuela hacia otro lugar remoto, pero últimamente mi mochila pesa tanto. Cuanta angustia cargo, cuantos relojes que tengo que respetar y pesan tanto tengo. Cuanto que pesa en mi hombros. Tengo contracturas que lo logro curar. Tal vez sea la hora de detenerme a mirar el rió que esta hermoso y fresco. Voy al rió que fluye tan libremente como el flujo de la vida, como la fuente de la vida.

sábado, 8 de septiembre de 2012

Texturas

Trato de encontrar, busco, busco y me pregunto si sos vos lo que estoy buscando. Con mi mapa improvisado esquivo todo aquello que no tiene vuelta a tras, todo aquello que me hace amarte. Busco y siento que no encuentro. Que tu piel no me alcanza y que tus abrazos no me bastan. No encuentro, voy sin rumbo y no se lo que busco, solo se que no lo encuentro y me termino preguntando, ¿dónde estoy?, ¿qué hago acá con vos?, ¿quién sos?, ¿quién soy?. Abro el placard de la duda y todo cae sobre mi. "Nena nadie te va a hacer mal excepto amarte", eso dicen. Pero me da miedo y corro, porque es lo que conozco y lo que más se hacer. Busco y no encuentro y tus besos no me sacian y calor no me abriga y tu fuerza jamás contendrá mi llanto que no cesa. Entonces ¿qué hago acá?, ¿qué busco? Es como luchar contra en viento porque nunca voy a encontrar en vos lo que esta dentro mio. 


Si pudiera olvidar mi mente frente a ti sé que mi corazón diría que si.


domingo, 2 de septiembre de 2012

Viajando

Por el viaje, hagamos puentes.
Saltemos, corramos, ALTO, hay que detenerse, listo, corre, seguime, yo te sigo. Seamos, dejemos ser, risas, sonrisas,  puentes, miles, millones de puentes.Vamos a volar, correr, caer, llorar, sufrir, apender, transformar, vivir, morir, dejarlo todo, llevarte nada, darlo, conectar, callar, mirar, conectar, reconocer, comprender, abrazar, besar, cuidar, sentir, pensar, ahogar, respirar, amar.

Rompamos estructuras. 






El poder del amor de transformar los cuerpos, es legendario.

jueves, 23 de agosto de 2012

Parametros

Pero... la moral. Esa palabra, ¿Qué es la moral? El diccionario lo define como:  "relativo a los valores o costumbres que se consideran buenos, según la concepción del bien y el mal de una comunidad." Entonces todo lo que hacemos esta regido por lo que esta bien y lo que esta mal, parámetros que están en nuestro conciencia que nos indican qué hacer, estructuras que respetar, reglas que cumplir. ¿Cuántas veces hicimos algo de lo que estábamos seguros que estaba bien y vino un tercero a decirnos que esta mal, que nos equivocamos, que fallamos? Parámetros, es mundo entero se rige por parámetros que nos dicen cuando nos equivocamos y cuando estamos en lo cierto; siempre en cuanto lo que hacemos o dejamos de hacer, lo que pensamos o dejamos de pensar. Imaginemos por un momento... porque, todos tenemos pensamientos negativos, la mente del hombre puede llegar a ser el mejor de los paraísos como el mas siniestro de los infiernos, imaginemos por un momento si cada uno tuviera una alarma en la frente que suena cada vez que pensamos algo malo, algo que no esta "moralmente" bien ... la sociedad solo juzga y nos dice que nos equivocamos cuando no tienen ni idea de porqué hacemos lo que hacemos pero ellos simplemente juzgan, porque su mente responde así, responde a lo que desde que somos niños venimos escuchando. Pero entonces... ¿qué tal si existiera un juego en el que no existiera la moral?, un juego donde no haya reglas ni estructuras: El mundo del sentir. Si gente, del sentir. ¿Quién va a decirte que lo que sentís esta bien o mal?,  ¿Quién va a juzgarte? NADIE, no pueden y sabes porqué? Porque en el juego del sentir no existen los parámetros, nadie puede intentar controlar lo que sientes porque ni vos mismo lo controlas. Entonces.... si en vez de seguir a nuestra mente, ¿seguimos lo que sentimos? Es mucho más hermoso, porque es un camino incierto, que nadie conoce con exactitud y mi camino, no será igual al tuyo porque nadie siente igual a otra, jamás podremos equivocarnos y si caemos, la caída es bella, y si nos lastimamos, el dolor es bello.

domingo, 19 de agosto de 2012

Paciencia

Ten paciencia con todo aquello son resolver en tu corazón
y trata de amar la incógnita misma. No busques las respuestas 
pues tal vez no las encuentres por no estar listas para ellas.
La cuestión es vivir todo, vivir la incógnita ahora. Tal vez, 
entonces, algún día en el futuro lejano, sin notarlo siquiera, 
habrás recorrido la vida hacia la respuesta. 

lunes, 13 de agosto de 2012

Crónicas de un hombre



Quítame el pan, si quieres,
quítame el aire, pero
no me quites tu risa.
No me quites la rosa,
la lanza que desgranas,
el agua que de pronto
estalla en tu alegría,
la repentina ola
de plata que te nace.
Mi lucha es dura y vuelvo
con los ojos cansados
a veces de haber visto
la tierra que no cambia,
pero al entrar tu risa
sube al cielo buscándome
y abre para mí todas
las puertas de la vida.
Amor mío, en la hora
más oscura desgrana
tu risa, y si de pronto
ves que mi sangre mancha
las piedras de la calle,
ríe, por que tu risa
será para mis manos
como una espada fresca.
Junto al mar en otoño,
tu risa debe alzar
su cascada de espuma,
y en primavera, amor,
quiero tu risa como
la flor que yo esperaba,
la flor azul, la rosa
de mi patria sonora.
Ríete de la noche,
del día, de la luna,
ríete de las calles
torcidas de la isla,
ríete de este torpe
muchacho que te quiere,
pero cuando yo abro
los ojos y los cierro,
cuando mis pasos van,
cuando vuelven mis pasos,
niégame el pan, el aire,
la luz, la primavera,
pero tu risa nunca
por que me moriría.

sábado, 28 de julio de 2012

Carta para mi accionar.

De: Mi mundo interno.
Para: Mi mundo externo y otros.

Me aburre, ya cansa, la monotonía del sentir la nada misma. Juro que lo intento, intento mover las aguas de mis sentimientos pero, no. Nada. Esta mas que comprobado que no tenemos retorno, lo intenté y lo sabes y se que estas esperando a que vuelva pero...¿para qué?. Vamos, no tiene sentido para mi....
¿Qué busco?. No tengo ni idea, no me preocupa por ahora.
¿Qué quiero?. Wow esa si es una buena pregunta, sobretodo para una típica chica de ciudad que ahora integro todas sus voces interiores. No se lo que quiero en verdad pero se que en cuanto lo sepa no voy a para hasta encontrarlo.
¿Qué es lo que necesito?. Entonces.... ¿qué necesito? ¿Fe, confianza, polvo de hadas?. No, ya me aburrí de las historias del príncipe azul y de la princesa que espera en la torre a ser rescatada. Ya me canse de dedicar  capítulos de Cortázar, ya me canse de los mismos ojos, de la misma mirada, la misma charla en el mismo rincón de mi mente. Me canse de la desilusión hace bastante tiempo, por eso no espero nada de ti. Entonces, si no espero nada no me quedaré contigo. Es aburrido ver como tratas de salir de tu maldito laberinto para que cuando después de años salgas te des cuenta de que no había ninguno.  Basta de amores pasajeros, verano. Esto no es amor señores. Basta de atar tus pensamientos con ayuda de palabras, basta de fingir que aquí existe algo. No hay mas, se acabo adiós.

viernes, 27 de julio de 2012

Siente... Adios a mi mente.

Y... ¿que paso?, ¿nuestro mundo?, ¿donde esta?, que le paso? Paff se esfumo, desapareció, se consumió. ¿Por que?, ¿Qué pasa? ¿Será que no estoy conectando?, ¿será que todo esta tan calmado que me asusta? ¿será porque entendí que mi mundo no es el nuestro, sino mio?. ¿Será que me había acostumbrado a que todos entren en mi mundo lo vean, lo cambien e influyan sobre él?, ¿será que me acostumbre a que todo me afecte y todo eso transformarlo? Transformar, transformar y transformar. Todos aquellos sentimientos que son lo suficientemente fuertes como a.para cambiar el mundo transformarlo y mira que funciona eh. Tengo un blog entero de sentimientos, obras de teatro y muchísimos personajes. Pero ahora es diferente, ya no todo es tan directo, pareciera como si los seres del mundo real afectaran mi mundo pero de una manera indirecta, una manera de la que no me puedo dar cuenta, ¿será que estoy mas perceptiva?. Muchas veces estoy en paz hablando conmigo misma y encuentro puñales en el pecho y me pregunto ¿de dónde salieron? y ¿cómo no me di cuenta antes de que estaban allí?. O hay otras en las que estoy en medio de una batalla entre rencores, odio y  resentimientos y por reflejo me toco la herida para no sentir tanto dolor pero algo extraño pasa... ya no duele. ¿Será que estoy un paso atrás del mundo? o... por ahí estoy nuevamente tratando de entender que no hay nada que entender. Por ahí no puedo dejar de pensar en que no estoy pensando y me resulta muy extraño pero advienen que... no me preocupa, muy pocas cosas me preocupan realmente, mi cabeza esta mucho mas ligera, me llevo muy bien con mis impulsos, me dejo sorprende, sigo lo que siento, y hago caso a lo que mi cuerpo dice pero a la vez, cuando veo que todo, aunque permanentemente cambiante, marcha bien, encuentro puñales, uno tras otro los descubro clavados en mi pecho. Entonces... ¿qué paso? ¿Estaré haciendo algo mal? aunque a esta altura siguiendo a los sentimientos no tengo mucho criterio de qué esta bien o mal.
Me di cuenta cuando viniste con tu cara de enamorado a decirme lo que siempre quise escuchar, e hicieras lo que siempre quise que pase pero no era suficiente, eso ya era viejo, eso no me bastaba, había algo realmente mal allí, mi mente estaba muy feliz de que por fin le hicieras caso pero mis sentiemintos querían golpearte. Querían destrozarte e irse corriendo. Entonces quiero que te vayas, no te quiero ver, quiero que mes dejes ir y no quiero que me sigas. Tomaste un camino que yo deje hace meses, ese será el tuyo pero no él mio, pero miremos el lado positivo.... al menos no estas parado en un solo lugar. Pero cuidado, no te sientas importante, no sos vos el que no me deja avanzar, no, ya sali de tu maldito juego siniestro hace rato, simplemente no quiero que avances, conmigo no quiero chau, andate. Dejame ser, dejame ser todo lo que soy capaz de llegar a ser.

jueves, 19 de julio de 2012

Capitulo 7


     Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujando como si saliera de mi mano, como si por primera vez, tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hace nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano en tu cara y por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.     
       Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez mas de cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo, mientras nos  besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos de dolor, es dulce, y sin nos ahogamos es un breve y terrible absorber simultaneo de aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mi como una luna en el agua. 







RAYUELA, Julio Cortázar

miércoles, 11 de julio de 2012

Inercia

Todo era inerte en aquella habitación. Nada se movía o alteraba la estética de aquella fotografía que parecía pintada sobre el aire con óleos color pastel. Los colores todos entrados en la gama del gris, análoga a aquella parálisis, se explayaban en la fotografía que parecía detenida en el tiempo. No pude ver mucho, pues.. no había mucho que ver más que aquella muchacha que se encontraba sentada en la única silla de la habitación que medía aproximadamente unos 10 por 9 metros. Se encontraba, para mi desconcierto, sentada mirando hacia la pared, en la dirección opuesta de la ventana. Si, para mi desconcierto, ya que ella solía sentarse allí por horas mirando hacia la ventana y deduciendo el porqué de las cosas. Esa loca manía siempre la caracterizó. Una taza de té, su mesita de bar y su silla era lo único que necesitaba para quedarse allí por horas riendo de la gente que pasaba y pasaba corriendo por delante de la ventana, como si hubiera un lugar a donde llegar. Muchas veces se encontraba riendo sola, asombrada por la desesperación de aquellas personas que corrían y corrían de un lugar a otro sin ver a donde estaban llegando, o peor... a donde querían llegar.
    Extraña era esta ocasión en la que nada se movía: esta vez se encontraba de espaldas a aquella ventana y por lo que pude ver, parecía que estaba observando la pared, al menos eso parecía... Lo cierto era que su mirada, sorprendentemente no apuntaba para ningún lugar; tenía la mirada perdida como aquellos turistas aterrados, sin mapa en una ciudad extraña. Algo andaba mal.
Ella, una muchacha bien parecida, de aspecto pulcro y extremadamente puro, cualquiera diría que se trataba de una muñeca de porcelana. Su pelo era de un color castaño oscuro, con mechas desparejas pero que juntas formaban la perfecta armonía, su rostro era hermoso en mi opinión (aunque ella siempre lo desmentía): una nariz pequeña, labios finos que se hacían interminables cuando esa sonrisa tan brillosa contagiaba el ambiente, y por último ojos marrones algo oscuros extremadamente penetrantes que podían intimidar a cualquiera si ella lo decidía.
Esta vez, sus mirada no era deslumbrante, sus ojos, ahora grises adquirían una extrema profundidad, se encontraba algo encorvada, vestida con ropas holgadas, cruzada de piernas, y apoyaba en la mesa el brazo, desde el codo hasta la mano que sostenía un cigarrillo ya empezado, mientras el otro brazo descansaba sobre sus piernas. En la mesa no se encontraba su taza de té, en ves de eso un cenicero viejo contenía cenizas que al parecer se habían quemado recientemente. Algo no andaba bien en ella, su expresión facial era neutra, sus cuerpo era neutro, pero sus ojos: parecían dos ventanas: ventanas que daban al mar, un tormentoso már oscuro, con olas rebeldes que parecían enojarse más y más. No había horizonte, pues la vista era oscura, no se sabía cuando empezaba el mar ni cuando terminaba y las olas se enojaban más y más. Cuando de repente una pareció escabullirse por la ventana y los ojos de la niña se llenaron de lágrimas, pero ninguna se derramaba. Más y más enojadas estaban las olas, más y más lágrimas contenían sus ojos. Fue cuando me pregunté como hacían sus ojos para contener tanta agua salada... el peso del agua ya tendía que haber hecho derramar aquellas lágrimas amenazantes, sin embargo sus pómulos seguían secos, eso no tenía lógica...algo andaba mal... pero ¿que ?. Por alguna extraña razón, mi atención se desvió a su mano: un anillo en el dedo anular, el cigarrillo sostenído por el medio y el mayor... ¡Claro, el cigarrillo!, se encontraba prendido pero no le salía humo, el humo se encontraba quieto y no subía hacia arriba. Un escalofrío recorrió todo mi cuerpo: El tiempo se había detenido. Alguien había detenido las agujas del reloj de su mundo real y ella ya no podía avanzar, sin embargo su mundo interno seguía creciendo. Tal ves había sido algo que vio, algo que escucho lo que la había hecho quedar en la parálisis absoluta, a tal punto en el que yo hubiera podido haberme quedado allí por horas y ella jamás lo hubiera notado. Cuando me di cuenta la habítación medía unos 2 por 2 metros, ya no se veía la ventana. 

martes, 10 de julio de 2012

Reflexiones parte II

Todo bien con la filosofía, me sienta bien. Y.. si, entiendo que es todo parte del viaje. Se supone que cada vez que sentimos que caemos en realidad estamos más arriba ya que transitamos mas cosas y aprendemos de ellas. Pero últimamente no estoy haciendo más que remar en un mar de dulce de leche y mis brasitos de porcelana se estas ajando. No dejo de caer, cada vez que encuentro un motivo para sacar la sonrisa la vida esta ahí para decirme que no todo es tan lindo. Cada vez que intento subir y lo logro la vida esta ahí para pisarme  la cabeza y con su sonrisa malévola me tirarme para abajo. Y créanme, este no es mi reino dramático, si tuviera un trono las cosas serían mejores, al menos sería la reina de algo... creo. Me siento una plebella, menos, una campecina, menos una enana, otra cosa, un insecto, menos UN ÁTOMO. Los edificios de problemas se tornan más y más altos, que llegan a ser rascacielos, la ciudad del nagativismo es cada vez más peligrosa y los nuevos dictadores imponen corrupción, imponen leyes absurdas, idiotas, no sirven.
Se  prohíbe  toda clase de comprensión y/o profundidad en los pensamientos.
Se  prohíbe  todo aquello que sea más allá del aquí y ahora, de lo racional, en otras palabras: "se prohíbe
 fashiarla".
Se prohíbe inventar, recrear, subsistir, persistir, imaginar.
Se prohíbe sonreír o mostrar sentimientos.
Se prohíben los abrazos. 

Se prohíbe amar.  ¡¿Que es lo que les pasa a todos?! Dejen mi mundo interno en páz, es mio, solo mio y no molesta a nadie, ¿porqué están todo el tiempo tratando de cambiarlo?, afectarlo, tomar control sobre él y todo lo que simboliza: pensamientos, sentimientos, presentimientos, miedos, dudas, felicidades, ideas u ocurrencias. Mi cabeza esta plasmada de saturaciones y la ciudad no ayuda. Maldito sea el día en que deje lugar a mis sentimientos, maldito sea el día en el que deje de ser humana y comenze a ver mas allá. Aunque.... tal vés y solo tal vés.... esta explosión no sea más que un rejunte de cosos que la realidad me fue poniendo en la mochila de las preocupaciones, tal ves y solo tal ves; mañana despues de toda la tormenta que barrio con todo lo que había construido, salga el sol. Tal ves y solo tal ves mañana sea otro día y me de cuenta la estúpida que fui al sentir que todo se venía abajo. Tal ves, todo es parte del viaje. 

sábado, 7 de julio de 2012

Vómito de palabras

Puentes, dos ríos, llanto y millones de lágrimas. Cursilerías, rechazo, repulsión, ley del menor esfuerzo, madres que agobian, paredes, habitaciones que no dicen nada, algo de sexo, besos incomprendidos, miradas, ojos café, sentimientos, tardes sumergidas en música, desesperación, momentos de crisis, recreos para ser feliz, noches para llorar, días de reflexionar, algo de telepatía, poderes que nadie entiende, lunas en cuarto creciente, materias, el mundo real, mi propia realidad, celos, amor, enamoramiento, apego al pasado, canciones que relajan, mochilas de contracturas, llanto y mas llanto... Risas, si risas, muchas sonrisas, ojos verdes, miradas que lo dicen todo, vivir colgada de una nube... ¿amigos ? si, miles, millones. Mate, café, mucho cafe. Risas!! más y mas risas, cosas que no tienen sentido, notas, locuras, ocurrencias, algunas ideas, muchos dibujos, con muchos colores, swetters, polainas, pantalones mas y mas risas, cero coherencia, carteles, cerebros que rebalsan, hechos que te dejan pensando, pensar, pensar y pensar. Preocupaciones que nos chorrean por la oreja, etapas en las que todo es el fin del mundo, recuerdos, tildes, encuentros, desencuentros, algunas ideas revolucionarias, tardes de amigos. Tedio, odio, resentimiento, instintos asesinos, depresión, ganas de irte a la luna, estrellas fugases, mudanzas, cambios, acople, cambios, acople. Textos que abren la mente, ideas visuales, inspiración por todo lados, ver las pequeñas cosas. Ganas de bailar, cocinar, expresarme, salir en bolas a la calle, y a la mierda la metáfora, querer gritar a los cuatro vientos un te extraño. Gritar hasta que mis cuerdas vocales caduquen y así entender que es lo que me esta pasando. Una masa homogénea de ideas color amarillo tirando al gris, ¿que tiene la masa?... es difícil de identificar..... esta muy compactada. Pero yo sigo queriendo entender, entenderme, entenderlos. Maldito sea el día en el que mi cerebro alcanzo un poner analítico superior al de los humanos. Hay que comparar, que sirve y que no.

domingo, 1 de julio de 2012

Realismo. Capítulo I

Capitulo I: Recapacitemos  

Heladeras vacías, fantasmas que corren por ahí entran y salen de su cabeza. Pilas de tarea, el corazón en la sala de estar necesita descansar. El pecho pesa, engordo muchos kilos de tanto guardar angustias. La mochila de la responsabilidad esta que desvorda de libros equivocados, se equivocaron en la edad... Una silla, cuatro paredes y la mente que pesa. Lo extraño es que la mente ya no funciona, no analiza, no saca conclusiones simplemente esta ahí, se encuentra estática y pesa, todo pesa. Delante de ella cada vez mas fantasmas la rodean: el fantasma de la angustia la posee con esa cadena invisible, la observa. El pecho pesa, todo pesa. De repente nada tiene sentido, no grita no llora, no importa. Esta estática, tratando de entender pero no entiende nada. Ahogo, desesperación. Realidad: Llanto, contracturas, ira enojo, mas y más enojo, dudas existenciales y cada ves se siente más inútil.  No tiene ni idea de como seguir, solo ve fantasmas. El tiempo sigue, no la espera. Las agujas corren cada vez más rápido. El día se hace noche y la noche pesa, todo pesa. De repente se da cuenta de que esta escribiendo... escribe, pero no hay un "si" en todo el texto... Algo falta, algo se fue, algo se apago. Tal vez, solo tal vez sea bueno permitirse ahogar por un rato, sacarse la maldita armadura y mostrarse débil. Tal vez y solo tal vez mañana sea otro día. Tal vez y solo tal vez el mundo real me dice que no puedo simplemente ignorar el ahogo. Que no todo es tan fácil. Pero es como si abrieras el placard enorme de la vida y una pila de problemas cayéran  sobre vos y no logras entender como diablos quedo todo esto guardado durante tanto tiempo.
Ya se! Hay que distraerse, si el mundo real reclama tanto protagonismo, hay que darle importancia. Voy a focalizarme en la realidad, en el mundo idiota: veamos... Tarea: ¿qué era eso para el mundo real?... Lengua, matemática. Problemas: Mmmm hagamos memoria, los problemas del mundo real eran... celulares, .... ¡Esto no tiene ningún sentido!, la realidad no me sienta bien. Cuando va a entender la gente que no hay una sola realidad a la que todos tenemos que obedecer si no muchas. Cada uno tiene la propia y yo vivo en la mía. A veces pienso lo genial que estaría si me dejaran vivir, si me dejaran reír todo lo que quiero, cantar en el medio de la calle, llamar a mis amigos a las 4 de la mañana sin ningún disgusto, agarrar un hacha enorme y romper la  maldita estructura, regalar felicidad y que el otro la acepte. ¡Reír gente reír! Nadie tiene el derecho de decirnos que pensar, nadie puede controlar nuestra cabeza y es porque NO ESTÁN EN ELLA.

Tal vez la vida no este tan mal, nada mal.

miércoles, 13 de junio de 2012

Reflexiones parte I

Es hermoso ver la evolución, es hermoso ver quien soy, quien fui, y en quien me estoy convirtiendo. Es hermoso ver como cambiaron las cosas; es como poner mi vida en un DVD y apretar el play: darme cuenta de todo lo que crecí, es verme llorar reír en distintos escenarios, con distintas personas, ver a mi corazón viajar y ver como a duras penas escuche a mis sentimientos que tanto gritaban, comencé a seguirlos. Es hermoso ver como pude dejarme llevar por mi mente y llegar a donde quería llegar, luego por mis sentimientos y llegar a donde jamás hubiera pensado que llegaría. Es hermoso ver todo lo que gane, perdí, aprendí, soñé, busque y no encontré, deje de buscar y apareció. Es hermoso tomarme un segundo para recapacitar y reflexionar y entender que esa voz dentro de mi que decía "todo va a estar bien" tenía razón aunque hubiera estado callada por mucho tiempo. Adoro la vida, porque una vez mas me muestra su belleza y me enseña. Me enseña la inmensa luz que puede tener una sonrisa, la armonía que te puede dar una mirada. Encontrar la felicidad en lo simple y lo ordinario. Y no..., todavía no soy SuperChica y hay millones de cosas que no entiendo y otras que me faltan por aprender. Pero se que cada vez que este perdida y no sepa hacer, cada vez que el mundo se me venga abajo, siempre puedo tomarme un segundo para recordar quien soy, dibujar sonrisas y salir adelante.

viernes, 11 de mayo de 2012

Conecta

Conecta, ¿estás listo?. Conecta tu ser interior, todo lo que pensás, sentís, percibís, lo que quieras, conecta eso que nadie puede ver, lo que pensás o pensaste alguna vez. Conecta lo que sentís o te hacen sentir, conecta eso que soñaste la noche anterior al suceso, conecta, conectate: Mira, mirame, mirate. Yo conecto, vos conectate.. conectemosnos. Vivamos el momento, sin hablar, no existen las palabras para expresar lo que conectamos. Proyecta, proyectemos. Seamos uno, penetra con tu mirada, y mirá adentro mio, conectate con lo que pienso o alguna vez pensé, con lo que estoy pensando ahora. Silencio... escucha lo que dicen mis ojos, la melodía que expresan, el tono. Mirame y mirame. Prestá atención, concentrate. Salí por un segundo, del mediocre mundo normal que no nos entiende y simplemente observarme, escucha lo que tengo para decirte, sentí, sentíme. Una sonrisa. Solo dura un segundo pero mira que bello es. Solo dura un segundo pero en ese segundo escapas, escapamos y no importa nada. Traspasa la pared que nos agobia, traspasamos tiempo y espacio, mira es muy facil. Conectate. Mirame, conectemosnos, estemos juntos por este segundo y te abriré mi mente: Bienvenido a mi mundo. Tu mundo y el mio, que vive, que piensa y siente, que percibe, este es mi mundo, esta soy yo, esta es nada mas ni nada menos que mi verdad.
Vamos a correr, vamos a pensar a la vez, vamos a correr, más y más rápido y sintamos la ráfaga de viento en nuestros rostros, vamos no tengas miedo. Date el lujo que no cuesta nada, vamos a correr. Rápido, no te quedes a tras, no pares. El reloj de arena te alcanza..., no, no mires para a tras, no tengas miedo a lo inesperado, sorprendete, no, no dejes que el miedo te llene. NO. Te detuviste. Paraste y confundido queres volver... pero no entendés como . ¿Es que no entendés funciona? Una ves que empezás ya no podes volver a tras. Es imposible, es como parar agua con la lluvia. Alto. NO hagas eso, no intentes volver, lo único que vas a lograr es perderte. ALTO por favor, no hagas nada de lo que te arrepientas. NO. No vayas para atras, es intútil. Perdido. Ya es tarde, te perdiste, tuviste miedo y te perdiste. Te perdiste en mi, en vos, en nosotros. Ahora nuestro mundo ya no existe, es solo tuyo. No, no puedo ayudarte, no soy de las que corren hacia a tras. No, no tengo nada que provarle a nadie, no me voy a perder con vos simplemente porque te dio miedo lo que venía. Si vas para a tras te pierdes. Aca nos separamos, adios. Ya no somos, sos solo vos, lo siento no estoy, diste medio giro y te perdiste pero yo ya no puedo volver atras, ya no quiero volver a tras, ya no mas. Ahora es solo la realidad, indiferente y aburrida realidad, solo eso, ahora estamos en el mundo de los fáciles, de los que no pueden ver mas allá, el mundo simple y mediocremente exacto. Pero.. si queres volver...aquí dejo el mapa, podes pedirmelo cuando quieras, recordá que solo necesitas un segundo y... Conectate.









Algún día lo vas a entender, es que cuando nos lanzamos a correr hay mil maneras de seguir pero ninguna de volver.  

miércoles, 2 de mayo de 2012

Cartas al infierno I

Estoy cansada, estoy cansada de que juegues conmigo una y otra vez, estoy cansada de que me uses y creas que soy una estúpida. Estoy cansada de que estés tán ciego y que no te importe más que tu propio ombligo. Ya no te soporto, no te quiero ver, no te quiero cerca, no te quiero. No te pido que me quieras, te pido que tengas una mínima consideración de que soy una persona, y quiero que me respeten, merezco que me respeten. Tu maldito orgullo llegó demasiado lejos, estas cegado de plena idiotez, te quedaste estancado en un pozo a oscuras y hundes contigo a todo el que se acerca a darte una mano. Y después con la máscara del "me importas" proyectas tu hipocresía al nivel máximo. Llenas de ilusiones y destruyes, destruyes. Pobre de vos, pobre de la gente que te ama. No eres más que puro egoísmo, no eres más que puro egocentrismo. Destruyes y destruyes, te convertiste cualquier cosa, no te conozco, no se quien sos ni que pasó con lo que fuiste,o lo que fuimos... . Pero Ya no me importa en absoluto, tu maldad resbala en mí como las lágrimas de puro odio resbalan en mi mejilla. Simplemente elijo seguir, y buscar mejores. Tal vez mi corazón resentido sea el que escribe estas palabras, y son solo son descargas de odio que por ósmosis están dentro mio. Pero ya nada me sorprende pues ya no somos , ya no sos. Sos nada. 

lunes, 23 de abril de 2012

Infinito

Soy lo inexacto, la suma de lo incontable, exactamente el infinito, la clara imagen de lo que nadie nunca vio. 
Creo que para conocer a alguien simplemente hay que cerrar los ojos, porque nada es lo que aparenta ser. Todo el tiempo de nuestras vidas nos limitamos a ver solo una pequeña parte de lo que realmente sucede, solo vemos lo visible porque estúpidamente racionales vemos con los ojos olvidando lo que queríamos ver. Muy por arriba oímos lo que nos dicen pero olvidamos lo que queríamos escuchar. Estúpidamente racional: La mente. Maldita mente que jamás se apaga y nunca deja de decirnos que es lo que es y lo que no es, que es lo que vemos y lo que no vemos, que es lo que oímos y lo que no oímos, que es lo que sentimos y lo que no sentimos... Estúpidamente racional. Hace la prueba, cerra los ojos y mirá, quedate sordo y escuchá, sentí, deducí el tono de vos, enamorarte de la infinita expresión que nos regalan  los ojos. Gozá del infinito campo de la expresión, de las palabras mudas y de las conversaciones corporales. Solo por un día apaguemos lo racional para darnos cuenta todo lo que nos estamos perdiendo, todo lo que no percibimos por el solo hecho de que la mente no nos deja. Apaguemos lo racional, y seamos mas felices, regalemos sonrisas. 

domingo, 22 de abril de 2012

Solo se trata de vivir

La vida es un viaje en tren, con estaciones infinitas. Un viaje sin circuito, un viaje con un recorrido que nunca termina. Solo se trata de vivir cada estación y aprender de ellas, de gozar la incógnita del destino hacia donde nos dirigimos, ya que no tenemos un rumbo fijo y eso es lo hermoso. Gozar el no saber, el no saber la próxima estación y solo limitarse a sentarse en el vagón y contemplar la vista. Bajar en cada estación y aprender, cruzarse gente y aprender de ellas, escuchar lo que cada cuidad, barrio, calle, vereda tiene para decirnos, conocer a fondo, o no, cada ciudad en el que el tren va parando y nunca, pero nunca  perderlo. ¡Pero no desesperen!. Sepan que en el tren e la vida no hay estaciones equivocadas, pues todas forman parte del viaje, de lo que somos y seremos. Entender que en cada ciudad hay gente nueva y diferente, y que en el tren se sube y se baja gente continuamente y por eso no hay que aferrarnos. Solo se trata de viajar, y de no sufrir, no sufrir por el amor que se baja en la ciudad que no es la nuestra. Hay gente con la que compartimos el viaje y nunca olvidamos, gente con la que compartimos enseñanza y que sin darnos cuenta estamos simplemente riendo sin parar escuchando música con ese alguien que nos hace felices. Es cuestión de respetar el tiempo y sonreír día a día por el no saber. Es solo cuestión de no entender lo inentendible y no buscarle explicación y gozar de ello, gozar del encuentro, del desencuentro, de los herreros, del aprendizaje.  Gozar de la vida, pues solo tenemos una. Gozar el viaje señores, gozar. No hay preocupaciones, todo pasa por algo, si, TODO pasa por algo que más tarde nos daremos cuenta del porqué. Y saber que si nos demoramos en subir al tren otra vez porque nos estamos demorando con amores en alguna ciudad, saber que el tren siempre va a estar ahí para nosotros esperándonos. Viajar, bajar, hospedarse, desempacar, pensar, sentir, confiar, amar, sufrir, y armar la valija para seguir el viaje. No olvides, supera, no te confundas, simplemente no lo lo entiendas. La vida es un viaje de ida. 

jueves, 12 de abril de 2012

viernes, 16 de marzo de 2012

Sentimientos pensantes.

Una lágrima se derrocho turbiamente desafiante por su mejilla hasta terminar en al remera de su amado, alzó la vista, quizá él lo había notado, pero sin sorpresa sus suposiciones eran incorrectas pues, lo encontró con el rostro calmo y sereno como el de un niño que  se hunde en sus más profundos sueños. Se respiraba un aire pesado y hasta  Kafkiano.  Todo le pesaba, desde el rojo de sus venas hasta esas malditas gotas que caían arruinando todo a su paso; como olas que destruyen ciudades, su ciudad. Mientras él melódico sonido de su respiración se reproducía cual canción comenzó sin cierto sentido, a preguntarse el porqué de la situación; ¿por qué no escucha?, ¿por qué se sentía tan mal?, ¿por qué le pesaba tanto el corazón?. Como una estrella fugas tomó impulso y yerguendose en su estatura saco la voz sumergida en lo mas profundo de su ciudad y le grito sus lágrimas, pero él no el no escuchaba; lo miro con los ojos ahogados, pero él no la miraba. Nuevamente se encontraba en la habitación llorando en el pecho de un hombre que siquiera se percataba de su existencia; cuatro paredes, remeras húmedas y perfumes de recuerdo. 
Mente pensante:
Paradoja: cielo azul. Si, un cielo azul sobre un techo del olvido. Basta, basta, ya no, dejemos de llorar no vale sufrir de tal forma sin una razón concreta; hay que entendernos para poder entenderlo; ¿cuál es el problema?, ¿sexo?, ¿confianza?, ¿polvo de hadas?; no cobra sentido, quizá él es igual al otro, aquel que me dejo sola, no... él no me dejaría sola... Lo hizo una ves, ¿porque no otra?; ay no otra vez (Llanto); basta! NO MAS, no tiene ningún sentido. (Otra vez sintió la fricción de sus pieles, conectándose como si él no estuviera dormido y recordó que aún su mano acariciaba con excesos de ternura su suave mejilla, levantó la vista; vio su rostro, con los parpados cerrados.  ) Mi primer amor... ¿Qué ? NO NO niña no nos equivoquemos esto no es amor. Claro que sí míralo es perfecto. Cometes el mismo error, caes y después lloras. ( Sus dedos recorrieron su rostro y procuró sentir cada paso: comenzó por levantar sus gruesos cabellos para verlo en su totalidad. Con extrema suavidad, se deslizó por la nariz, la que él tanto odiaba y a ella le parecía simplemente perfecta; luego sus mejillas, en esos dos cachetes de algodón en los cuales ella hundía sus labios; y por último, sus labios recordó claramente la primera vez que los notó: una tarde cansada de ser tarde, un corazón libre y listo para se flechado y expectativas inconscientes. Esa tarde él no la había saludado siquiera con un beso en la mejilla seguramente por esa razón ella no podía sacar sus ojos, de su boca, de esos labios rosas que aturden pidiendo a gritos ser probados. Esa sonrisa tan increíblemente única y contagiosa, él la hacia reír) Supongo que fue eso lo que me atrajo de él. Lógico que si pero también te gustaba su forma de pensar y en ningún momento sacaste la atención de esa mirada profunda que tanto te calmaba. (Recordó como si hubiera sido ayer: pesados en el alma de tanto andar y con el corazón que saltaba de contento celebraron la alegría abrazados mirando el cielo en una escalera del barrio, él se percató de que ella lo estaba observando, las manos del chico sujetaron sus rostro y la besó con ternura). Ah no, imposible un perfecto tramposo es mas que obvia la idea de que me enamoro con ese beso. Si, pero bien que te hiciste la desentendida. Es que en cierta forma, no había nada que entender, todo era una lluvia de rosas, todo era construir, pero él a lo largo de los meses se encargo de destruirlo todo. 

Dejó de ser turista, él había abierto los ojos y todo volvía como antes excepto por una cosa, ella ya no podía controlar su llanto. 

miércoles, 29 de febrero de 2012

Agenda

No existe nada más interesante que la conversación entre dos amantes que permanecen callados.

viernes, 24 de febrero de 2012

Abril de 1994

Música que te transporta a cualquier lugar... a mi lugar.
Un mal día... ¿ Por qué un mal día?, quizás porque estoy en nuestro mundo y no estas en él, quizás porque mi música me transporta al mundo que se hace mío. Quizás porque mis teclas me piden que las ponga en acción, quizá porque a la derecha de mi computadora una taza de café me recuerda tu loca manía, quizá por qué hoy no te he visto, no te he escuchado ni sentido, quizá porque te extraño. Mi piel pide a gritos tu dulce tacto y mis labios lloran por tu ausencia. Panorama general: Inspiración para rato. Una loca desesperación que se transforma en pura inspiración que llama a la conocida prueba de canalizar tus malditos sentimientos para volcarlos en un texto.
Mi mundo, cálido lugar, gris o multicolor dependiendo del turbio ánimo.  
Soy tuya ... ¿Soy tuya ? ¿qué diablos significa? dos palabras sumamente simples que se unen para crear una de mis cuantas dudas existenciales, llena de hemisferios; bueno, malo, bien o mal, felicidad, tristeza. Definí, explicame, ayudame a entender mi mundo, el tuyo, el nuestro, o esas palabras que viven dentro de mi. Quizá si sea tuya, eternamente tuya, pero no por eso dejaré de ser mía.
Este tormentoso amor destruye mis sueños de cristal en un abrir y cerrar de ojos, y a la vez los construye con tan solo una mirada.

martes, 14 de febrero de 2012

Capitulo 93

Pero el amor, esa palabra...Moralita Horacio, temeroso de pasiones sin una razón de aguas ondas, desconcertado y arisco en la cuidad donde amor se llama con todos los nombres de todas las casas, de todos los pisos, de todas las habitaciones, de todas las camas, de todos los sueños, de todos los olvidos o recuerdos. Amor mió, no te quiero por vos ni por mi ni por los juntos, no te quiero porque la sangre me llama a quererte, te quiero porque no sos mía, porque estas del otro lado, ahí donde me invitas a saltar y no puedo dar el salto, porque en lo mas profundo de la posesión no estas en mi, no te alcanzo, no paso de tu cuerpo, de tu risa, hay horas en que me atormenta que me ames (cómo te gusta usar el verbo amar, con qué cursilería lo vas dejando sobre las calle, los escalones y las sábanas), me atormenta tu amor que no me sirve de puente porque un puente no se sostiene de un solo lado, jamás Wright ni Le Corbusier van a hacer un puente sostenido de un solo lado, y no me mires con esos ojos de pájaro, para vos la operación del amor es tan sencilla, te curarás antes que yo y eso que no me querés como yo no te quiero. Claro que te curarás porque vivís en la salud, después de mí será cualquier otro, eso se cambia como los corpiños. Tan triste oyendo al cínico Horacio que quiere un amor pasaporte, amor pasamontañas, amor llave, amor revólver, amor que le dé los mil ojos Argos, la ubicuidad, el silencio desde donde la música es posible, la raíz desde donde se podría llegar a tejer una lengua. Y es tonto porque todo eso duerme un poco en vos, no habría más que sumergirte en un baso de agua como una flor japonesa y poco a poco empezarían a brotar los pétalos coloreados, se hincharían las formas combadas, crecería la hermosura. Dadora de infinito, yo no sé tomar, perdóname. Me estás alcanzando un manzana y yo deje mis dientes en la mesa de luz. Stop, ya esta bien así. También puedo ser grosero, fijate. Pero fijate bien porque no es gratuito. 
 ¿Por qué stop? Por miedo a empezar las fabricaciones, son tan fáciles. Sacás un idea de ahí, un sentimiento del otro estante, los atas con ayuda de palabras y resulta que te quiero. Total parcial: Te quiero. Total general: Te amo. Así viven muchos amigos, convencidos del amor-que-sienten-por-sus-esposas. De la palabra a los actos, che; en general sin verba no hay res. Lo que mucha gente llama amar, consiste en elegir a una mujer y casarse con ella. Eligen, te lo juro, los he visto. Como si pudieras elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio.


RAYUELA,  Julio Cortazar. 

jueves, 26 de enero de 2012

El Plan de la No Acción.

¿Cómo pretendes que te entienda?, si ni tu mismo te entiendes, ¿cómo pretendes que lo sepa?, si ni tu mismo lo sabes, ¿cómo pretendes que te vea?, si ni tu mismo te ves, ¿cómo pretendes que lo haga?, si ni tu mismo sabes que hacer, ¿cómo pretendes que te perdone?, si ni tu mismo sabes lo que haz hecho mal. Pero ¿sabes qué es lo que pasa? ; lo entiendo antes que tú, lo sé antes que tú, te veo antes que tú y sé que hacer antes de que pase; pero no me pidas que te perdone, pues no hay nada que perdonar. Cuando la vida te pone en otro nivel, tu intuición va mas allá de lo que ven tus ojos y el infinito campo de mi sensibilidad no siempre me juega en contra; es cuando entiendo que es el momento de dejar de pensar y despertar la parte ilógica. Lucharé contra mi misma y no te diré la respuesta aunque la griten mis ojos, esperare a que tu encuentres el camino para que un día tu puedas hacer lo mismo con migo. Te amo, estoy segura, ¿me amas? No lo se, y tampoco me es necesario saberlo. Esperaré pero no me detendré, seguiré mi camino mientras tú encuentras el tullo, te esperare, pero no me quedare ni un segundo sin avanzar. Te esperaré y te amaré. No haré nada al respecto porque sé que tu sabes que hacer aunque todavía no lo sepas. Sé que sabrás que hacer, te encontrarás y me buscarás. Sin embargo, mientras te encuentras no permitiré que me desilusiones, no esperaré nada de ti hacia mi, no esperaré que me seas fiel. No haré nada y a la vez haré todo. Cuando yo no lo haga, tu te darás cuenta y lo harás. Ese es mi nuevo plan: El Plan de la No Acción.

lunes, 9 de enero de 2012

Peripecia

Tres páginas abiertas con entradas escritas por la mitad, una conversación de 2 horas con mi mejor amiga, llanto y risa al mismo tiempo, presente y pasado se turnan para pasar por mi mente al tratar de descifrar lo que me pasa. Y finalmente comprendo, después de atravesar el problema encuentras sola la solución; es cuestión de dejar las cosas ser. Que pase lo que tenga que pasar, que se diga lo que se tiene que decir y que se sienta lo que se tiene que sentir. Todo llega al fin, cuando menos lo imagines. No temas sin razón, el amor es único y hermoso, disfrútalo, siéntelo, vívelo segundo a segundo y no dejes que nada te detenga. No te pongas barreras por que sí, jamás te detengas y sigue corriendo. El amor es de a dos. Escucha canciones, enamórate sin saber, goza de la incógnita infinita. No intentes buscarlo ni construyas el mapa, no lo planifiques, no lo pienses solo siéntelo. Cuando ayas caminado mucho, y estés lista tocara tu puerta y sabrás que es él.

miércoles, 4 de enero de 2012

domingo, 1 de enero de 2012

Quien soy.

Cada tanto, me doy un tiempo para mi, para mirar para adentro y darme cuenta de quien soy. Estas son algunas de las cosas que aprendi a ser y ahora soy en el 2011.
Soy Ella.
Soy el amor.
Soy la vida.
Soy el consejo.
Soy la charla profunda.
Soy el temor.
Soy la oscuridad.
Soy la nostalgia.
Soy el sentimiento.
Soy la locura.
Soy la incomprensión.
Soy el teatro.
Soy la asistente.
Soy la improvisación.
Soy el enamorar.
Soy el enamorase.

Soy la risa.
Soy el llanto.
Soy los vestuarios que se consiguen una semana antes.
Soy el ensayo que se suspende.
Soy la buena relación con mi vieja.
Soy la falta de tecnología.
Soy las faltas de ortografía.
Soy la inspiración.
Soy el verano.
Soy el mirar al cielo.
Soy la cartuchera incompleta.
Soy la falta de hojas.
Soy la tarea de inglés sin hacer.
Soy la guía "T".
Soy el arte de escribir.
Soy el contar.
Soy la ropa extraña de mi mama.
Soy el escuchar.
Soy la filosofía.
Soy la biblioteca de enorme de 672 libros.
Soy la caída.
Soy la mano que te levanta.
Soy el amor infinito a mis amigos.
Soy el egocentrismo.
Soy el miedo a las cucarachas.
Soy el placar que explota con la mitad de la ropa chica.
Soy la ayuda.
Soy la independencia.

Soy el limón y sal.
Soy el cofre de secretos.
Soy el chisme.
Soy la sonrisa.
Soy Tan Bionica.

Soy Fito Paez.
Soy Charly García.
Soy el Rock Nacional.

Soy la menta granizada.
Soy el coco con dulce de leche.
Soy el teléfono que nadie atiende.

Soy la falta de crédito.
Soy el querer mi propio cuarto.
Soy el almanaque tamaño afiche para las obras.
Soy la falta de tiempo.
Soy la responsabilidad.
Soy el querer solucionar.
Soy el mover las orejas.
Soy mi cámara de fotos.
Soy el llegar tarde.
Soy la organización.
Soy el mueble con frases para la vida.
Soy el invitar a Javio.

Soy las fiestas de 15.
Soy el chocolate.

Soy las 6.27 AM para ir a Ort.
Soy el radio reloj.
Soy los relojes de mi casa que no están en hora.
Soy la agenda en donde todos escriben.
Soy la pelotudez a las 7 de la mañana.
Soy Mar del Plata con la colorada.
Soy las vacaciones de verano.
Soy el ser friolenta.
Soy la conspiración contra el aire acondicionado.
Soy los vestuarios.
Soy los personajes.
Soy Abre.
Soy Fray Mocho.
Soy la amistad alocada.
Soy la amistad fuerte.
Soy la vegetariana por 52 días.
Soy el cuidar el planeta.
Soy el estudio.
Soy el PAD.
Soy el "Armenia"
Soy Arlequino.
Soy las muecas.
Soy el lenguaje corporal.
Soy virgo.
Soy el número 2.
Soy septiembre.
Soy los incontrolables sentimientos. 
Soy el mate.
Soy las bolas de fraile con crema pastelera.
Soy villa del parque.
Soy la billetera ordenada.
Soy el aprendizaje.
Soy el análisis.
Soy la sabiduría que llega tarde.
Soy la torpeza.
Soy la ropa que me queda grande.
Soy el ahorro.
Soy la falta de monedas.
Soy villa Gesell.
Soy la casa de mis amigas.
Soy mis tíos del corazón.
Soy las reflexiones con Mili.
Soy las risas con Gi.
Soy... que no soy con Cami.
Soy el llanto incomprendido con Sol.
Soy la hermana de Ro.
Soy la comprensión con Caro.
Soy las charlas con Chia.
Soy el admirar a Kei.
Soy la crítica.
Soy el leer.
Soy el levantar la mano en clase.
Soy las apuestas.
Soy la discusión.
Soy el truco.
Soy los zapatos.
Soy las Zapatillas.
Soy la numerología.
Soy la hija.
Soy la hermana mayor.
Soy la hermana menor.
Soy la sobrina que está creciendo.
Soy la prima que las ve crecer.
Soy el llanto sin saber por qué. 
Soy el no saber.
Soy la curiosidad.
Soy el instinto.
Soy la intuición.
Soy la observación.
Soy la mejor amiga.
Soy la hermana con Rascha.
Soy la ex.
Soy la cara de boluda.
Soy el corpiño de colores.
Soy el frío.
Soy la estufa.
Soy el cuartito.
Soy el chocolate.
Soy el querer cuidar.
Soy la indignación.
Soy los jazmines.
Soy Friends.
Soy el teatro.
Soy el desafío.
Soy el correr de la vida.
Soy la mujer.
Soy la niña.
Soy el valor.
Soy mi mente de 20.
Soy el 85.
Soy el .com
Soy el .net
Soy las fotos de mi escritorio.
Soy el canto.
Soy las esculturas de primaria.
Soy la locura personificada.
Soy el piano.
Soy las noches de chicas.
Soy la verdad y la mentira.
Soy lo irreal y lo real.
Soy la lógica y lo ilógico.
Soy las puteadas.
Soy el mierda antes de cada función.
Soy el buda para Sonia.
Soy las carcajadas mudas.
Soy los amigos de cualquier edad.
Soy la madurez.
Soy la mediadora.
Soy el sufrir.
Soy el helado de pomelo, menta granizada y coco.
Soy el chocolate amargo.
Soy los panqueques caseros.
Soy las pizas caseras.
Soy el huevo frito a las 3 de la mañana.
Soy el osito arriba de mi cama.
Soy las ganas de cambiar mi cuarto.
Soy el pasaje.
Soy el sauce.
Soy la quinta.
Soy lo anti matemático.
Soy el té de frutilla.
Soy los 58 instrumentos en el armario.
Soy el CNP.

Soy las llamadas por teléfono.
Soy las señales.

Soy las suposiciones.
Soy la memoria fotográfica.
Soy la buena onda con los profesores.
Soy las canciones que canto.
Soy el cantar en la ducha.
Soy el café con leche.
Soy el mate sin azúcar.
Soy la risa inoportuna.
Soy las medias de todos colores.
Soy el mar.
Soy el rio.
Soy la personalidad.
Soy el Psicoanálisis.
Soy los textos de teatro.
Soy el reírse de una misma.
Soy el amor y paz.
Soy el misterio.
Soy lo predecible.
Soy 6,7,8.
Soy el Súper Agente 86.
Soy la indiferencia.
Soy la inocencia.
Soy el ojo alerta.
Soy la última boluda que cae.
Soy el ver la realidad.
Soy el signo de tierra.
Soy la compatibilidad.
Soy el zorro.
Soy mi acolchado del Rey león.
Soy el subtítulo de las películas.
Soy el vocabulário extendido.Soy la INDEPENDENCIA. 
Soy la admiración JAMAS admitida de mi mama.

Soy la vista de mi terraza.
Soy el permanente subtexto.
Soy la forma de las nubes.
Soy el amar la vida.