sábado, 28 de julio de 2012

Carta para mi accionar.

De: Mi mundo interno.
Para: Mi mundo externo y otros.

Me aburre, ya cansa, la monotonía del sentir la nada misma. Juro que lo intento, intento mover las aguas de mis sentimientos pero, no. Nada. Esta mas que comprobado que no tenemos retorno, lo intenté y lo sabes y se que estas esperando a que vuelva pero...¿para qué?. Vamos, no tiene sentido para mi....
¿Qué busco?. No tengo ni idea, no me preocupa por ahora.
¿Qué quiero?. Wow esa si es una buena pregunta, sobretodo para una típica chica de ciudad que ahora integro todas sus voces interiores. No se lo que quiero en verdad pero se que en cuanto lo sepa no voy a para hasta encontrarlo.
¿Qué es lo que necesito?. Entonces.... ¿qué necesito? ¿Fe, confianza, polvo de hadas?. No, ya me aburrí de las historias del príncipe azul y de la princesa que espera en la torre a ser rescatada. Ya me canse de dedicar  capítulos de Cortázar, ya me canse de los mismos ojos, de la misma mirada, la misma charla en el mismo rincón de mi mente. Me canse de la desilusión hace bastante tiempo, por eso no espero nada de ti. Entonces, si no espero nada no me quedaré contigo. Es aburrido ver como tratas de salir de tu maldito laberinto para que cuando después de años salgas te des cuenta de que no había ninguno.  Basta de amores pasajeros, verano. Esto no es amor señores. Basta de atar tus pensamientos con ayuda de palabras, basta de fingir que aquí existe algo. No hay mas, se acabo adiós.

viernes, 27 de julio de 2012

Siente... Adios a mi mente.

Y... ¿que paso?, ¿nuestro mundo?, ¿donde esta?, que le paso? Paff se esfumo, desapareció, se consumió. ¿Por que?, ¿Qué pasa? ¿Será que no estoy conectando?, ¿será que todo esta tan calmado que me asusta? ¿será porque entendí que mi mundo no es el nuestro, sino mio?. ¿Será que me había acostumbrado a que todos entren en mi mundo lo vean, lo cambien e influyan sobre él?, ¿será que me acostumbre a que todo me afecte y todo eso transformarlo? Transformar, transformar y transformar. Todos aquellos sentimientos que son lo suficientemente fuertes como a.para cambiar el mundo transformarlo y mira que funciona eh. Tengo un blog entero de sentimientos, obras de teatro y muchísimos personajes. Pero ahora es diferente, ya no todo es tan directo, pareciera como si los seres del mundo real afectaran mi mundo pero de una manera indirecta, una manera de la que no me puedo dar cuenta, ¿será que estoy mas perceptiva?. Muchas veces estoy en paz hablando conmigo misma y encuentro puñales en el pecho y me pregunto ¿de dónde salieron? y ¿cómo no me di cuenta antes de que estaban allí?. O hay otras en las que estoy en medio de una batalla entre rencores, odio y  resentimientos y por reflejo me toco la herida para no sentir tanto dolor pero algo extraño pasa... ya no duele. ¿Será que estoy un paso atrás del mundo? o... por ahí estoy nuevamente tratando de entender que no hay nada que entender. Por ahí no puedo dejar de pensar en que no estoy pensando y me resulta muy extraño pero advienen que... no me preocupa, muy pocas cosas me preocupan realmente, mi cabeza esta mucho mas ligera, me llevo muy bien con mis impulsos, me dejo sorprende, sigo lo que siento, y hago caso a lo que mi cuerpo dice pero a la vez, cuando veo que todo, aunque permanentemente cambiante, marcha bien, encuentro puñales, uno tras otro los descubro clavados en mi pecho. Entonces... ¿qué paso? ¿Estaré haciendo algo mal? aunque a esta altura siguiendo a los sentimientos no tengo mucho criterio de qué esta bien o mal.
Me di cuenta cuando viniste con tu cara de enamorado a decirme lo que siempre quise escuchar, e hicieras lo que siempre quise que pase pero no era suficiente, eso ya era viejo, eso no me bastaba, había algo realmente mal allí, mi mente estaba muy feliz de que por fin le hicieras caso pero mis sentiemintos querían golpearte. Querían destrozarte e irse corriendo. Entonces quiero que te vayas, no te quiero ver, quiero que mes dejes ir y no quiero que me sigas. Tomaste un camino que yo deje hace meses, ese será el tuyo pero no él mio, pero miremos el lado positivo.... al menos no estas parado en un solo lugar. Pero cuidado, no te sientas importante, no sos vos el que no me deja avanzar, no, ya sali de tu maldito juego siniestro hace rato, simplemente no quiero que avances, conmigo no quiero chau, andate. Dejame ser, dejame ser todo lo que soy capaz de llegar a ser.

jueves, 19 de julio de 2012

Capitulo 7


     Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujando como si saliera de mi mano, como si por primera vez, tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hace nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano en tu cara y por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.     
       Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez mas de cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo, mientras nos  besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos de dolor, es dulce, y sin nos ahogamos es un breve y terrible absorber simultaneo de aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mi como una luna en el agua. 







RAYUELA, Julio Cortázar

miércoles, 11 de julio de 2012

Inercia

Todo era inerte en aquella habitación. Nada se movía o alteraba la estética de aquella fotografía que parecía pintada sobre el aire con óleos color pastel. Los colores todos entrados en la gama del gris, análoga a aquella parálisis, se explayaban en la fotografía que parecía detenida en el tiempo. No pude ver mucho, pues.. no había mucho que ver más que aquella muchacha que se encontraba sentada en la única silla de la habitación que medía aproximadamente unos 10 por 9 metros. Se encontraba, para mi desconcierto, sentada mirando hacia la pared, en la dirección opuesta de la ventana. Si, para mi desconcierto, ya que ella solía sentarse allí por horas mirando hacia la ventana y deduciendo el porqué de las cosas. Esa loca manía siempre la caracterizó. Una taza de té, su mesita de bar y su silla era lo único que necesitaba para quedarse allí por horas riendo de la gente que pasaba y pasaba corriendo por delante de la ventana, como si hubiera un lugar a donde llegar. Muchas veces se encontraba riendo sola, asombrada por la desesperación de aquellas personas que corrían y corrían de un lugar a otro sin ver a donde estaban llegando, o peor... a donde querían llegar.
    Extraña era esta ocasión en la que nada se movía: esta vez se encontraba de espaldas a aquella ventana y por lo que pude ver, parecía que estaba observando la pared, al menos eso parecía... Lo cierto era que su mirada, sorprendentemente no apuntaba para ningún lugar; tenía la mirada perdida como aquellos turistas aterrados, sin mapa en una ciudad extraña. Algo andaba mal.
Ella, una muchacha bien parecida, de aspecto pulcro y extremadamente puro, cualquiera diría que se trataba de una muñeca de porcelana. Su pelo era de un color castaño oscuro, con mechas desparejas pero que juntas formaban la perfecta armonía, su rostro era hermoso en mi opinión (aunque ella siempre lo desmentía): una nariz pequeña, labios finos que se hacían interminables cuando esa sonrisa tan brillosa contagiaba el ambiente, y por último ojos marrones algo oscuros extremadamente penetrantes que podían intimidar a cualquiera si ella lo decidía.
Esta vez, sus mirada no era deslumbrante, sus ojos, ahora grises adquirían una extrema profundidad, se encontraba algo encorvada, vestida con ropas holgadas, cruzada de piernas, y apoyaba en la mesa el brazo, desde el codo hasta la mano que sostenía un cigarrillo ya empezado, mientras el otro brazo descansaba sobre sus piernas. En la mesa no se encontraba su taza de té, en ves de eso un cenicero viejo contenía cenizas que al parecer se habían quemado recientemente. Algo no andaba bien en ella, su expresión facial era neutra, sus cuerpo era neutro, pero sus ojos: parecían dos ventanas: ventanas que daban al mar, un tormentoso már oscuro, con olas rebeldes que parecían enojarse más y más. No había horizonte, pues la vista era oscura, no se sabía cuando empezaba el mar ni cuando terminaba y las olas se enojaban más y más. Cuando de repente una pareció escabullirse por la ventana y los ojos de la niña se llenaron de lágrimas, pero ninguna se derramaba. Más y más enojadas estaban las olas, más y más lágrimas contenían sus ojos. Fue cuando me pregunté como hacían sus ojos para contener tanta agua salada... el peso del agua ya tendía que haber hecho derramar aquellas lágrimas amenazantes, sin embargo sus pómulos seguían secos, eso no tenía lógica...algo andaba mal... pero ¿que ?. Por alguna extraña razón, mi atención se desvió a su mano: un anillo en el dedo anular, el cigarrillo sostenído por el medio y el mayor... ¡Claro, el cigarrillo!, se encontraba prendido pero no le salía humo, el humo se encontraba quieto y no subía hacia arriba. Un escalofrío recorrió todo mi cuerpo: El tiempo se había detenido. Alguien había detenido las agujas del reloj de su mundo real y ella ya no podía avanzar, sin embargo su mundo interno seguía creciendo. Tal ves había sido algo que vio, algo que escucho lo que la había hecho quedar en la parálisis absoluta, a tal punto en el que yo hubiera podido haberme quedado allí por horas y ella jamás lo hubiera notado. Cuando me di cuenta la habítación medía unos 2 por 2 metros, ya no se veía la ventana. 

martes, 10 de julio de 2012

Reflexiones parte II

Todo bien con la filosofía, me sienta bien. Y.. si, entiendo que es todo parte del viaje. Se supone que cada vez que sentimos que caemos en realidad estamos más arriba ya que transitamos mas cosas y aprendemos de ellas. Pero últimamente no estoy haciendo más que remar en un mar de dulce de leche y mis brasitos de porcelana se estas ajando. No dejo de caer, cada vez que encuentro un motivo para sacar la sonrisa la vida esta ahí para decirme que no todo es tan lindo. Cada vez que intento subir y lo logro la vida esta ahí para pisarme  la cabeza y con su sonrisa malévola me tirarme para abajo. Y créanme, este no es mi reino dramático, si tuviera un trono las cosas serían mejores, al menos sería la reina de algo... creo. Me siento una plebella, menos, una campecina, menos una enana, otra cosa, un insecto, menos UN ÁTOMO. Los edificios de problemas se tornan más y más altos, que llegan a ser rascacielos, la ciudad del nagativismo es cada vez más peligrosa y los nuevos dictadores imponen corrupción, imponen leyes absurdas, idiotas, no sirven.
Se  prohíbe  toda clase de comprensión y/o profundidad en los pensamientos.
Se  prohíbe  todo aquello que sea más allá del aquí y ahora, de lo racional, en otras palabras: "se prohíbe
 fashiarla".
Se prohíbe inventar, recrear, subsistir, persistir, imaginar.
Se prohíbe sonreír o mostrar sentimientos.
Se prohíben los abrazos. 

Se prohíbe amar.  ¡¿Que es lo que les pasa a todos?! Dejen mi mundo interno en páz, es mio, solo mio y no molesta a nadie, ¿porqué están todo el tiempo tratando de cambiarlo?, afectarlo, tomar control sobre él y todo lo que simboliza: pensamientos, sentimientos, presentimientos, miedos, dudas, felicidades, ideas u ocurrencias. Mi cabeza esta plasmada de saturaciones y la ciudad no ayuda. Maldito sea el día en que deje lugar a mis sentimientos, maldito sea el día en el que deje de ser humana y comenze a ver mas allá. Aunque.... tal vés y solo tal vés.... esta explosión no sea más que un rejunte de cosos que la realidad me fue poniendo en la mochila de las preocupaciones, tal ves y solo tal ves; mañana despues de toda la tormenta que barrio con todo lo que había construido, salga el sol. Tal ves y solo tal ves mañana sea otro día y me de cuenta la estúpida que fui al sentir que todo se venía abajo. Tal ves, todo es parte del viaje. 

sábado, 7 de julio de 2012

Vómito de palabras

Puentes, dos ríos, llanto y millones de lágrimas. Cursilerías, rechazo, repulsión, ley del menor esfuerzo, madres que agobian, paredes, habitaciones que no dicen nada, algo de sexo, besos incomprendidos, miradas, ojos café, sentimientos, tardes sumergidas en música, desesperación, momentos de crisis, recreos para ser feliz, noches para llorar, días de reflexionar, algo de telepatía, poderes que nadie entiende, lunas en cuarto creciente, materias, el mundo real, mi propia realidad, celos, amor, enamoramiento, apego al pasado, canciones que relajan, mochilas de contracturas, llanto y mas llanto... Risas, si risas, muchas sonrisas, ojos verdes, miradas que lo dicen todo, vivir colgada de una nube... ¿amigos ? si, miles, millones. Mate, café, mucho cafe. Risas!! más y mas risas, cosas que no tienen sentido, notas, locuras, ocurrencias, algunas ideas, muchos dibujos, con muchos colores, swetters, polainas, pantalones mas y mas risas, cero coherencia, carteles, cerebros que rebalsan, hechos que te dejan pensando, pensar, pensar y pensar. Preocupaciones que nos chorrean por la oreja, etapas en las que todo es el fin del mundo, recuerdos, tildes, encuentros, desencuentros, algunas ideas revolucionarias, tardes de amigos. Tedio, odio, resentimiento, instintos asesinos, depresión, ganas de irte a la luna, estrellas fugases, mudanzas, cambios, acople, cambios, acople. Textos que abren la mente, ideas visuales, inspiración por todo lados, ver las pequeñas cosas. Ganas de bailar, cocinar, expresarme, salir en bolas a la calle, y a la mierda la metáfora, querer gritar a los cuatro vientos un te extraño. Gritar hasta que mis cuerdas vocales caduquen y así entender que es lo que me esta pasando. Una masa homogénea de ideas color amarillo tirando al gris, ¿que tiene la masa?... es difícil de identificar..... esta muy compactada. Pero yo sigo queriendo entender, entenderme, entenderlos. Maldito sea el día en el que mi cerebro alcanzo un poner analítico superior al de los humanos. Hay que comparar, que sirve y que no.

domingo, 1 de julio de 2012

Realismo. Capítulo I

Capitulo I: Recapacitemos  

Heladeras vacías, fantasmas que corren por ahí entran y salen de su cabeza. Pilas de tarea, el corazón en la sala de estar necesita descansar. El pecho pesa, engordo muchos kilos de tanto guardar angustias. La mochila de la responsabilidad esta que desvorda de libros equivocados, se equivocaron en la edad... Una silla, cuatro paredes y la mente que pesa. Lo extraño es que la mente ya no funciona, no analiza, no saca conclusiones simplemente esta ahí, se encuentra estática y pesa, todo pesa. Delante de ella cada vez mas fantasmas la rodean: el fantasma de la angustia la posee con esa cadena invisible, la observa. El pecho pesa, todo pesa. De repente nada tiene sentido, no grita no llora, no importa. Esta estática, tratando de entender pero no entiende nada. Ahogo, desesperación. Realidad: Llanto, contracturas, ira enojo, mas y más enojo, dudas existenciales y cada ves se siente más inútil.  No tiene ni idea de como seguir, solo ve fantasmas. El tiempo sigue, no la espera. Las agujas corren cada vez más rápido. El día se hace noche y la noche pesa, todo pesa. De repente se da cuenta de que esta escribiendo... escribe, pero no hay un "si" en todo el texto... Algo falta, algo se fue, algo se apago. Tal vez, solo tal vez sea bueno permitirse ahogar por un rato, sacarse la maldita armadura y mostrarse débil. Tal vez y solo tal vez mañana sea otro día. Tal vez y solo tal vez el mundo real me dice que no puedo simplemente ignorar el ahogo. Que no todo es tan fácil. Pero es como si abrieras el placard enorme de la vida y una pila de problemas cayéran  sobre vos y no logras entender como diablos quedo todo esto guardado durante tanto tiempo.
Ya se! Hay que distraerse, si el mundo real reclama tanto protagonismo, hay que darle importancia. Voy a focalizarme en la realidad, en el mundo idiota: veamos... Tarea: ¿qué era eso para el mundo real?... Lengua, matemática. Problemas: Mmmm hagamos memoria, los problemas del mundo real eran... celulares, .... ¡Esto no tiene ningún sentido!, la realidad no me sienta bien. Cuando va a entender la gente que no hay una sola realidad a la que todos tenemos que obedecer si no muchas. Cada uno tiene la propia y yo vivo en la mía. A veces pienso lo genial que estaría si me dejaran vivir, si me dejaran reír todo lo que quiero, cantar en el medio de la calle, llamar a mis amigos a las 4 de la mañana sin ningún disgusto, agarrar un hacha enorme y romper la  maldita estructura, regalar felicidad y que el otro la acepte. ¡Reír gente reír! Nadie tiene el derecho de decirnos que pensar, nadie puede controlar nuestra cabeza y es porque NO ESTÁN EN ELLA.

Tal vez la vida no este tan mal, nada mal.